QUE SIGNIFICA ATM O WATER RESISTANT EN RELOJES DE PULSERA
LAS ATM EN UN RELOJ DE PULSERA – CONSEJOS QUE TE OFRECE RELOJES JR
QUE SIGNIFICA ATM O WATER RESISTANT EN RELOJES DE PULSERA. En la mayoría de los relojes de pulsera encontramos indicaciones como resistente al agua (Water resistant). En estas indicaciones nos las vamos a encontrar indistintamente con metros (m) o atmósferas (Atm), siendo la equivalencia de 10 m = 1 Atm.
Los diferentes tipos de ATM que nos podemos encontrar en los relojes de pulsera con respecto a su resistencia al agua son las siguientes:
30m o 3ATM.
Admite salpicaduras accidentales de grifos y lluvia (deben secarse lo antes posible)
50m o 5ATM.
Permite ducharse, bañarse o hacer natación con él.
100m o 10ATM.
Permite hacer natación, buceo con tubo, navegación y todo tipo de deportes náuticos.
150m o 15 ATM.
Son resistentes para realizar buceo con escafandra.
A partir de 200m o 20ATM.
Los relojes de pulsera se consideran verdaderamente sumergibles y son resistentes a las profundidades elevadas que se alcanzan en el submarinismo profesional.
QUE SIGNIFICA ATM O WATER RESISTANT EN RELOJES DE PULSERA
En cualquier caso la indicación ATM se refiere a la protección del reloj de pulsera en cuanto al filtrado del agua en la maquinaria y a la presión que puede aguantar, pero hay que tener cuidado con otros parámetros que puede dañar tu reloj. Sugerencias que te hacemos en relojes personalizados JR.
Al igual que con las joyas, hay agentes “muy agresivos” que pueden dañar su reloj, nos referimos a componentes como el cloro, el salitre del mar y los jabones que utilizamos habitualmente en la ducha, sobre todo en relojes de pulsera que tienen parte de su diseño metálico, con baño de Plata, Oro, fibra de carbono, ect.
Cuide su reloj de pulsera como a cualquier otra joya.
Si tenemos un reloj de pulsera con un identificador de 5 ATM 50 metros, lógicamente podemos pensar que es posible sumergirlo a esta profundidad, pero, cuidado, aviso de relojes JR, esto no es cierto, si lo hacemos es muy probable que estropearemos nuestro reloj de pulsera.
CONSEJOS DE RELOJES JR “CUIDE SU RELOJ DE PULSERA, NO TODOS LOS PROBLEMAS SO LA IMPERMEABILIDAD
Si bien es cierto que el valor del ATM en un reloj de pulsera indica su grado de impermeabilidad, debemos tener en cuenta que hay otros agentes que nos pueden estropear el reloj de pulsera y con los que debemos tener mucho cuidado si queremos conservar el reloj en perfectas condiciones.
Por ejemplo, debemos pensar que generalmente, el agua nunca viene sola, es decir, si nos encontramos en una piscina, también tenemos agentes químicos como el cloro, lo mismo ocurre con el agua de mar, que lleva agentes corrosivos como el salitre o con el agua de ducha que la mezclada con Jabones y otros productos corrosivos.
Estos componentes que hemos citado (Cloro, Salitre, Jabones, etc) afectar a distintos componentes del reloj, por ejemplo, en las correas metálicas con baño de Oro, correas de cuero o correas de acero inoxidable, fibra de carvono…Estos tipos de materiales siempre serán dañados seriamente si los sometemos a agentes externos corrosivos, por eso en relojes JR siempre queremos avisarle y advertirte de las consecuencias que conllevan tanto el agua como los componentes corrosivos sobre una joya.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA CUIDAR TU RELOJ DE PULSERA – QUE SIGNIFICA ATM O WATER RESISTANT EN RELOJES DE PULSERA
Como norma general, intenta que no se moje tu reloj si no es necesario.
Si vas a adquirir un Reloj de pulsera con la pretensión de utilizarlo en el agua, además de la impermeabilidad elije materiales resistentes a los componentes externos (por ejemplo, de materiales como Silicona o Caucho.
No mojes nunca tu reloj con la corona abierta.
Si tiene alguna duda del uso, consulte siempre con el Fabricante (Las avería por mal uso NO las cubren las garantías, acuérdate).
1. Water resistant sí, pero nuevo.
La anterior tabla sobre resistencia al agua de los relojes de pulsera water resistant es válida sólo si el reloj es nuevo, en perfecto estado y dentro del periodo de garantía. La resistencia al agua no es una característica con garantía a largo plazo, puesto que las juntas de los relojes están sometidas al envejecimiento natural y a su desgaste.
Unas temperaturas extremadamente altas o bajas, el contacto con disolventes o con cosméticos aceleran el proceso de envejecimiento de su reloj de pulsera. Por otro lado, golpes, manipulaciones de la caja y cambios de pilas pueden comprometer la impermeabilidad del reloj de pulsera. Como norma general para garantizar la impermeabilidad del reloj después de que termine la garantía, deberías revisar y cambiar las juntas y el sellado de tu reloj en una relojería cada 2 o 3 años o cuando se sospeche que la junta está deteriorada. Por último, los relojes de pulsera deberían utilizarse en intervalos de temperatura considerados normales, entre aproximadamente + 10 °C y + 50 °C. Con las sugerencias que te ofrecemos en relojes personalizados JR conservará su reloj toda su vida e incluso será una joya como herencia.
2. ¿Si pone “Water Resistant 100 m, me puedo sumergir hasta 100 metros?
No, no tiene nada que ver con la profundidad real de la inmersión, éste es uno de los errores más típicos que cometemos. Los fabricantes realizan unas pruebas de presión en unas condiciones controladas que es muy improbable, por no decir imposible, que se den en la práctica, por lo que no sirve.
Por ejemplo: un reloj de pulsera soporta el contacto con el agua a la presión estática indicada de 10 ATM y teóricamente permite la inmersión en el agua hasta 100 m. Pero en el agua, la presión que generada cuando nos movemos (al nadar o al agitar los brazos bajo la superficie) puede superar la presión estática probada en los laboratorios, lo cual pondría en entredicho la resistencia al agua establecida. Así que fíjate en lo que indica la norma y lo que dice el manual de tu reloj.
En mi reloj pone «Water Resist 50 m». ¿Quiere esto decir que mi reloj de pulsera será impermeable hasta una profundidad de agua de 50 metros?
No. Este es uno de los errores más comunes de las personas. Las pruebas a las que se someten los relojes en la fábrica son pruebas de presión estática. Esto quiere decir que no se tienen en cuenta una serie de condiciones que, si se presentan en la vida real, como pueden ser: cambios bruscos de presión por movimientos bruscos del reloj dentro del agua, temperaturas extremas o que cambian repentinamente etc.
Consejo de relojes JR: Compruebe en el manual de uso de su reloj que significa realmente el concepto de «50 metros/ 100 m/ 300m …». Se llevará una gran sorpresa pues normalmente no tiene nada que ver con la profundidad real de inmersión y esto es por los conceptos arriba explicados.
3. Relojes para nadar.
Si quieres un reloj para nadar en relojes personalizados JR te recomendamos que resista al menos a 10 ATM. Un reloj de 5 ATM, en caso que sufriera algún golpe (como el que se produce cuando nos tiramos de cabeza) o si pulsáramos algún botón dentro del agua, podría perder la estanqueidad.
4. Relojes para bucear.
Si quieres un buen reloj para bucear te recomendamos en relojes JR que resista al menos a partir de 15 ATM. Aunque si eres un apasionado del buceo seguro que cómo mínimo te comprarás uno de 20 ATM.
5. Leer, leer, leer las instrucciones.
Leer siempre las instrucciones o manual del reloj para conocer el tipo de impermeabilidad que dispone el reloj y el mantenimiento que necesita para garantizar la estanqueidad. Si no disponemos del libro de instrucciones, puedes consultar a nuestros relojeros, la página web del fabricante del reloj o mirar la reseña correspondiente en la parte posterior del reloj.
6. En la duda, no lo mojes.
En caso de duda nunca te bañes con el reloj. Consulta el manual de uso o a un relojero profesional. Más vale mirar o preguntar que lamentar.
7. Coronas y botones mejor no tocarlos dentro del agua.
No muevas ni la corona ni presiones los pulsadores mientras el reloj esté dentro del agua o esté húmedo, a no ser que en el manual de tu reloj indique expresamente que se puede hacer.
8. Tengo vaho y pequeñas gotas en el cristal de mi reloj.
¿Qué pasa si aparece vaho o pequeñas gotas de agua dentro de su reloj? Quiere decir que por alguna razón (un golpe, vejez, mal uso, manipulado no profesional, defecto de fábrica, etc.) el reloj ha perdido su estanqueidad y ha entrado un poco agua y se ha transformado en vapor. Si el reloj es de valor apreciable lo recomendable es que lo lleve cuanto antes a la relojería. Si quisieras aventurarte, bajo tu responsabilidad, a solucionarlo por ti mismo, deberías quitar la corona y meter el reloj en un recipiente cerrado con un sobre cerrado de silicagel, un material que se utiliza para absorber la humedad. No utilices el recurso del secador, secarlo con aire caliente puede acelerar la oxidación.
¿EN MI RELOJ DE PULSERA NO APARECE POR NINGUNA PARTE WATER RESIST O WATERPROOF? ¿PUEDO MOJARLO, BAÑARME O NADAR CON EL?
Generalmente no son resistentes al agua. Aun así, existen relojes de pulsera que a pesar de no especificarlo claramente son «Water Resist». En ellos se indica la profundidad en metros (M,m) o pies (ft) de profundidad teórica a la que pueden ser sumergidos sin ningún tipo de problema.
Consejo de relojes de pulseras personalizados JR: Si tiene una sola duda sobre la impermeabilidad de su reloj, no lo mojes. Consulte el manual de uso o a un relojero profesional.
ALGUNOS RELOJES DE PULSERA SUMERGIBLES DISPONEN DE UNA VALVULA DE HELIO. ¿QUE FUNCION TIENE ESTA VALVULA?
Algunos relojes de pulsera para submarinistas disponen de un dispositivo denominado válvula de helio. La función de ésta válvula es aliviar la presión del gas helio que pueda haber penetrado al interior de los relojes sometidos a ambientes de aire a presión en cámaras submarinos. El helio es un gas utilizado en submarinismo como parte del aire comprimido respirable y permite acortar el período de descompresión y minimizar el peligro de intoxicación producida por el nitrógeno.
El helio es un gas más ligero que el aire y el agua. Cuando se les somete a altas presiones éste puede introducirse en el reloj, que después, en la descompresión y por diferencia de presiones, puede hacer saltar el cristal. La válvula de helio del reloj de pulsera permite escapar el helio y evitar éste fenómeno.
Tengo un reloj nuevo sumergible a 300 metros con corona, tapa roscada y corona de válvula descompresora de helio al que le ha entrado agua mientras buceaba a poca profundidad. ¿Cómo ha podido ocurrido?
Las causas pueden ser variadas, la más común es por olvido de asegurar el roscado de cualquiera de la corona. Sin roscado no hay sellado.
Consejo de relojes personalizados JR:
Tome como norma siempre chequear las coronas del reloj de pulsera antes de la inmersión en el agua.
Si no vas a usar dicha válvula durante la vida de su reloj, debería plantearse si esto no supondrá un sobrecoste en la adquisición y mantenimiento injustificable.
TENGO UN RELOJ DE PULSERA DE ALTA GAMA RESISTENTE AL AGUA. ¿PUEDO BAÑARME EN LA PISCINA, EN LA DUCHA O EN EL MAR SIN PROBLEMA?
Hágase ésta pregunta antes. ¿Llevaría su flamante berlina por una pista de montaña?
Consejo de relojes personalizados JR: No haga algo que pueda arrepentirse, sobre todo si no está preparado para asumir las consecuencias.
¿ES CIERTO QUE LA ENTRADA DE AGUA DEL MAR O DE LA PISCINA ES MAS PELIGROSA QUE LA DE LA CASA?
Si es cierto. La salinidad del agua de mar o el cloro de las piscinas aceleran siempre la corrosión de las partes metálicas internas y externas del reloj de pulsera.
CON UN RELOJ ANTIGUO RESISTENTE AL AGUA. ¿PUEDO BAÑARME CON EL?
Nunca lo hagas. Las juntas de sellado del reloj pierden sus propiedades con el tiempo. Además, probablemente no exista necesidad de ello, por el valor material y sentimental que tenga su reloj de pulsera.
RELOJES PERSONALIZADOS JR “QUIENES SOMOS”
Nuestro propósito en relojes personalizados JR de pulsera es satisfacer a nuestros clientes con diseños propios, ya que contamos con un gran equipo especializado en diseños, que utilizan proceso de grabado en su reloj personalizado que se realiza con un método especial de impresión que nos hace obtener impresiones en alta calidad y definición inalterables en el tiempo. Un reloj personalizado de pulsera se convierte en un reloj único y exclusivo para usted, que se convierte en una joya.
Queremos brindarles el poder llevar grabado en su reloj personalizado de pulsera un recuerdo significativo de su vida. NUESTROS DISEÑOS
Realizamos relojes personalizados partiendo desde el origen de su diseño y el trabajo que os realizaran el conjunto de relojeros artesanos y diseñadores.
Un diseñador gráfico describe gráficamente y transmite a través de sus diseños creativos, son capaces de tomar una idea o un concepto y comunicarlo en forma visual en su reloj personalizado, haciendo uso de un trabajo artístico y de la tipografía.
Cuando se tiene entre las manos un reloj de pulsera esperando a ser personalizado es algo extraordinario: desprende estilo, elegancia… En el instante que lo llevas puesto sobre tu piel se adapta de tal forma que se convierte en algo suyo. Sensaciones difíciles de describir y ver a través de él. Detrás de un reloj personalizado JR hay personas con muchos años de experiencia del mundo de la joyería, mimando todos los aspectos de la creación de su joya: diseño, calidad de las materias, taller….
Le ofrecemos relojes de marca o nuestra marca JR, relojes de pulsera de una variedad de precios.
Consúltenos sin compromiso y le haremos sus diseños sin ningún coste adicional.
TLF: 638300034
EMAIL: info@relojes-personalizados.com
https: //www.relojes-personalizados.com/
También por WHATSAPP nos podéis enviar vuestra consulta, estaremos encantados de ayudarle.